¿Te gusta el pastel de zanahoria?
Posiblemente y por eso estés leyendo esta receta que pinta mucho más sana de lo que suele ser el típico pastel de zanahoria.
Claro que también puede ser que nunca antes lo hayas probado porque eso de pastel y zanahoria junto es como raro. Al menos para mí lo era hasta que me vine a Suiza donde está por todos lados. Otra cosa que se ve mucho es el pan de zanahoria ¿lo has probado?
Por aquí el pastel de zanahoria se hace mucho en las casas. La versión normal a mí me resulta extremadamente dulce.
Donde vivía antes tenía unas vecinas majas, pero majas, majas.
Una de ellas me dió la mejor receta de bizcocho de manzana del mundo mundial, bueno, la segunda mejor. La mejor es la mía que es la suya modificada. Vaya ataque de modestia me acaba de dar…jajaja.
En este post tienes una variación del bizcocho ese de manzana a la que he añadido frutos rojos.
A lo que iba.
La otra vecina me dio una receta de pastel de zanahoria que yo fui modificando hasta llegar a la que te traigo hoy. A nosotros nos va mejor porque no es tan dulce y se nos hace menos empalagosa. Ni que decir tiene es mucho más sana.
La harina refinada es pobre nutritivamente hablando y procuro sustituirla por harina integral o avena, total o parcialmente. Si además de rico es sano, mejor que mejor ¿no?
La receta es la base del pastel, o sea, el bizcocho. Te lo puedes comer tal cual porque está buenísimo. Has de saber que mejora con los días, cosa por lo visto normal en los bizcochos de zanahoria.
Otra opción es cubrirlo o partirlo a la mitad y rellenarlo con una crema que te guste. Al final te dejo alguna sugerencia.
Base para el pastel de zanahoria con avena
Ingredientes
- 4 huevos
- Dos tazas de zanahorias cortadas en trocitos. Rayada si no tienes trituradora.
- Una taza de copos de avena integral.
- Una taza de harina. Puedes usar media harina blanca y media de harina integral
- Un cuarto de taza de aceite. Yo uso de girasol.
- Un cuarto de taza de leche. Yo uso entera de vaca pero puedes usar nata o alguna otra leche.
- Un tercio de taza de azúcar (media si os gusta que se note bien el dulce). El resultado es mejor si es azúcar moreno, aviso. Si prefieres, usa edulcorante aunque no puedo ayudarte con la cantidad que vas a necesitar por que no lo he probado.
- Un sobre de levadura en polvo (polvos de hornear).
- Un poco de jengibre natural o una cucharada de jengibre en polvo.
- Media cucharadita de canela.
- Media cucharadita de nuez moscada
- Pizca de sal.
Elaboración
- Enciende el horno a 180 grados con calor arriba y abajo o unos 170-160 si pones el ventilador.
- Pon los huevos y el azúcar en un recipiente y bate bien.
- Añade la sal, la leche y el aceite y bate hasta que estén bien mezclados.
- Ahora añade la zanahoria y tritura con la batidora.
- Cuando haya triturado toda la zanahoria añade la avena y tritura de nuevo.
- Ahora añade la harina, la levadura y las especias y bate.
- Vierte en un molde apto para el horno ( si vas a desmoldar ponle aceite y harina).
- Hornea unos 40 minutos. Pincha con un cuchillo. Si sale limpio, ya está. Si no, dale unos minutos más.
Sugerencias para servir o cubrir el pastel de zanahoria
- Bate bien una tarrina de queso de untar con una cucharada de azúcar(con el glas queda mejor), edulcorante a tu gusto o miel. Añade unas nueces picadas y listo. A mi esta opción me encanta pero las nueces son un poco peligrosas para los peques así que ojo. Con esta crema puedes cubrir la parte superior del pastel, cubrir y rellenar o poner un par de cucharadas al servir.
- Con cacao espolvoreado por encima. A mi me gusta que sea amargo amargo…. mmmmm.
- Con chocolate rallado.
- Con nata montada con una pizca de gengibre y canela (y cacao espolvoreado…mmmmm).
- Sírvelo con unas lonchas de queso. Del que mas te guste.
- Queso batido con un sobre de azúcar de vainilla.
Ninguna de estas sugerencias es la típica que lleva un montón de azúcar y mantequilla que a mí personalmente me resultan hiperdulces.
El pastel gana con menos azúcar, se nota más la mezcla de los sabores de la zanahoria y las especias, su propio sabor, vamos, y no el del azúcar. Y además es más sano y engorda menos ¡yupiii!
¿Te gusta este pastel de zanahoria con avena? ¿También te va lo de andar siempre modificando recetas?
Hoy lo preparé ????gracias por la receta.
Hola! Crees que es buena idea cambiar la leche por yogurt sin azúcar? Y el aceite puede ser de oliva suave? Gracias! Me gusta mucho la receta!
No lo sé, no lo he probado con yogur y la verdad es que solo tenemos aceite de oliva virgen extra.
Quedó delicioso, muchas gracias por la receta y por tus tips personales!
Se ve bueno, cuantas calorías tendrá aproximadamente por porción?
Hola! Ni idea. Lo siento!
Wooowww, qué receta!! Te felicito y ojalá me salga bien.
Me encanta el pastel de zanahoria, pero… siempre lo he probado con mucha mantequilla y demás ingredientes que son deliciosos, aunque no muy saludables. 🙂
Gracias, además comentas con mucho encanto tu história. Un abrazo desde México.
tengo levadura de tradipan y trae 11 gramo con esta medida puedo husar para la receta y el ge gibre se muele o ralla
Hola!
Supongo que irá bien el sobre, no conozco la marca.
El gengibre rayado o lo pudes comñar en polvo.
Saludos!
Ayudaaaa como evito el olor y sabor al huevo lo hice pero se siente …….
Ayudaaaaaa lo hice me quedo con sabor a huevo como hago para evitarlo ???????
Muchas gracias por la receta. La acabamos de hacer y nos ha quedado buenísima 🙂
Quise decir splenda para espolvorearlo
Hola! Me parece una receta ligera, nutritiva y deliciosa! Con estos ingredientes para cuantas raciones alcanza?
Creo que usare queso cottage en lugar del aceite y tal vez lo rellene con este mismo queso y lo espolvoree con soleada.
Hola, Merche!
Alcanza para unas 8-10 pero dependerá del tamaño que las hagas.
Ya me contarás el resultado con queso cottage.
¡Buen provecho!
Hola, cuanta levadura viene en un sobre? Acá donde vivo no está la posibilidad de sobre. Cuantas cucharadas son?
¡Hola, María Ignacia!
15 gramos los que yo uso pero otras marcas son 8 gramos y son equivalentes. Digamos que uno es más fuerte. Tendrás que probar. Yo pondría 2 o 3 cucharadas.
Siento no poder ayudarte más.
Saludos,
Marina.
Cuanto te entra en cada taza? Porque hay tazas de muchos tamaños…?
Hola, Irene!
De las normalitas que llevan 350 o 400 ml.
El caso es que sean iguales si como yo para la receta usas varias.
Saludos!
Buenas! Estaba buscando alguna alguna receta de pastel de zanahoria y di con la entrada, el caso es que estudio dietética y yo también transformo recetas, sobre el educorante he probado la sacarina, aunque hay edulcorantes mejores, y para sustituir una taza de azúcar he usado 5 sobres de sacarina de un gramo, a veces menos, tambien suelo añadir a los bizcochos pasas, arandanos rojos, a veces miel, canela… un saludo!!! ?
Buenas, Sarai!
A mi es que el sabor que deja la sacarina y otros edulcorantes, por ejemplo la estevia, me disgusta bastante. Prefiero añadir frutas y especias :D.
A eso le llamo disfrutar de los estudios. Sigue así!
Este pastel es espectacular, tiene la azúcar justa y se sienten mucho las especias! Me encanta!
Tiene que estar riquísimo!
La última vez le puse chocolate rayado y en el plato a mi trozo le añadí nuez picadita mmmmmmmm. Jajajaja. Aquí hay más de una golosa ;D.
Wow!!! Qué bueno! Voy a hacerlo. Ya te contaré si he conseguido que me salga jijijiiji 🙂
Diana, te va a salir seguro. Lo que me tienes que contar es que le vas a poner por encima :D. Hoy lo probé con ralladura de limón en la masa y queda muy bien.
¡Besitos!