Se me ha dado estos días por hacer galletas de avena integrales. Y, de paso, por comérmelas. Me pasa cuando tenemos muchos días de temperaturas negativas y la nieve y el hielo complican lo de dar paseos. Son las primeras galletas de avena sin huevo que he hecho en mi vida ¡y nos encantan!
La receta de galletas de avena integrales de hoy se me ocurrió como una variación de mis pastas preferidas (que son estas galletas integrales de almendra). Salen unas galletas ricas, ricas, no muy secas y se hacen en un plis. En un plis plas si incluyes el tiempo de horneado.
Llenan un montón seguramente por los cereales integrales que llevan. Es que puestos a comer galletas que nutran lo más posible, ¿no? Además estas galletas de almendra son más saludables que la mayoría porque llevan poco azúcar.
***Mira en este vídeo como me quedan adaptadas con menos azúcar y ¡están buenísimas!
Reconozco que antes de ser mamá esto no me importaba tanto. Pero no es plan de no dejarle a la peque comer galletas porque ‘eso no es alimento’ y ponerte a comértelas tú.
El ejemplo es el mejor maestro.
Estas galletas son un comienzo genial si te has propuesto cocinar más sano este año. El azúcar es integral y los cereales también. Empezar con pequeñas variaciones es la mejor forma de cambiar a una alimentación más nutritiva y con menos calorías vacías. Y con recetas ricas, claro, eso lo hace todo más fácil.
Aquí va la receta.
Galletas de avena integrales
Ingredientes
- 1 taza de harina integral. He usado de trigo porque es la que más fácil consigo. Para mi gusto, con la de espelta las galletas de avena están más ricas que con la de trigo normal (pero suele ser más cara).
- 1/2 taza de copos de avena integral (de los del desayuno).
- 1/2 taza de aceite de girasol. Tengo pendiente probar con el de oliva, a ver que sale.
- 1/3 taza de azúcar moreno, el integral bueno no el blanco teñido; puedes usar del blanco pero el sabor no queda igual, tienen como otro aroma.
- 1 trocito de jengibre o 1 cucharadita rasa de jengibre en polvo.
- 1/4 cucharadita de nuez moscada o 1/4 cucharadita de cardamomo o ralladura de naranja (son opcionales). Es por cambiar de la canela y la vainilla. No te pases con estas especias o serán demasiado fuertes para los niños. En caso de duda, pon ralladura de naranja que esa no pica seguro. Yo pongo una pizquita de las dos especias.
- 1 cucharadita de levadura en polvo (levadura química).
- Pizquita de sal.
- Entre dos y cinco cucharadas de leche (o más si queda muy seca la masa).
Elaboración
- Pon el horno a precalentar con calor arriba y abajo a 180 grados. El ventilador las deja demasiado secas, para mi gusto.
- Mezcla el azúcar, la pizca de sal y el aceite muy bien. Puedes usar las barillas de la batidora o las manuales.
- Añade la avena y el trocito de jengibre. Si es en polvo mejor que lo añadas después. Tritura con la batidora.
- Añade la harina integral, la levadura y las especias en polvo. Mezcla bien con una cuchara, tenedor o con las manos.
- Añade las dos cucharadas de leche y amasa. Si queda muy seca añade una cucharada más (esto depende de la harina y del tamaño de tus tazas).
- Haz una bola y deja reposar un ratito. En unos 10-15 minutos la masa es más manejable.
- Haz las galletas como más te guste. No es una masa fácil para estirar y usar cortapastas así que yo hago formas redondas o cuadradas a mano. Me gustan sobre 1 centímetro de grosor porque quedan más jugosas pero las puedes hacer más delgadas.
- Colócalas sobre una bandeja con papel para hornear.
- Hornea 12-15 minutos según el grosor.
- Deja enfriar un ratito o te quemarás la lengua. A mi aún me duele.
NOTAS:
- Puedes hacerlas sin ninguna especia y quedan estupendas igualmente.
- Yo uso 1/4 de azúcar moreno en vez de un tercio y un poco menos de aceite pero esto es cuestión de gusto. Puedes ir rebajando el azúcar para que resulten menos calóricas ;D.
- Llenan un montón. Así que van genial para atajar el hambre entre horas.
- Que todo lo que lleven sea integral las hace más sabrosas aunque tendamos a pensar lo contrario. El azúcar integral de caña da un sabor que no se consigue con el refinado.
En 20 minutos tienes las galletas listas. A mi me rechiflan. Si hay que picotear, se picotea pero que por lo menos una tenga una buena dosis de nutrientes.
Mi peque se come una de las gordotas y ya no puede más. Fíjate lo que llenan. Es una buena forma de que no se convierta en el «monstruo de las galletas». Que convertirse es fácil pero «desconvertirse» es IM-PO-SI-BLE.
¿Haces galletas de avena integrales en casa o aún no te has pasado al «lado oscuro» en la cocina?
A mi me la masa me quedo muy aceitosa
Las acabo de hacer y son sabrosas, pero no me terminan de encantar… Quedan como muy aceitosas y arenosas. No creo que las vuelva a preparar.
Hola. Yo las hice con aceite de oliva y mo lograba unir la masa. Le agregue un huevo y dos cucharadas mas de harina integral. Quedaron deliciosas. Ah….use azucar blanca
Muy buena la receta, quedan muy blandas hasta el otro día, me encantaron , reemplacé la azúcar por miel y quedaron fabulosas, no quedan aceitosas. Muchas gracias por la receta, primera vez que hago unas galletas con harina integral que queden tan blandas.
A mi me quedo igual la masa como te quedaron ?
Hola me quedaron blanditas y como muy aceitosas la masa
Las hice con mi hijo de 3 años y nos encsntaron a todos, incluso al papá!!!! Yo le eché harina integral, avena en polvo, azúcar integral panela, miel, leche, aceite y canela en polvo. Todo ecológico y con mucho sabor ????
Al fin encontre una receta facil de galletitas de avena! ya la hice dos veces. La primera con azucar blanca y media taza de coco rallado. Espectaculares! Muy buena la textura.La segunda, coco, azucar mascabo y frutos secos picados. una bomba! gracias!
hola soy de Costa Rica y estaba buscando una opción de galletas sin huevo ni lácteos ya que mi hija es alérgica… le puse leche de soya y me encantaron… gracias
¡Hola, Wen!
Me alegro que te hayan gustado :D.
Saludos,
Marina.
Hola
Leo por aquí que son aceitosas, y que con aceite de oliva no salen Bien. Las hice tal y como pone, mi harina fue integral de avena y usé de las opciones que da la naranja principalmente. Y aceite de oliva. Les gustó a todos. La unica pega que saque 16 galletas y les parece poco, jajjaja
Hola! A mí tampoco me salen aceitosas, la verdad. No sé cual será la diferencia para que a otra gente no le salgan requetebuens, y mira que lo siento. Me alegro que os hayan gustado?.
Hola muchas gracias por tu receta le ha encantado a mi familia. Solo tengo una duda que me carcome jejejeje es levadura seca o es polvos para hornear. Porque veo que dice levadura pero no habla en ningún momento dejar levar la masa. Entonces creo que si está hablando de levadura química o los llamados polvo para hornear. Podrías ayudarme con esta duda, gracias de antemano.
Hola!
Ya lo he cambiado. Es levadura química. En realidad es la única que conozco en polvo?.
Me alegro que os haya gustado. ¿ Has probado las de almendra? Son más ricas aún.
Saludos!
Aún no, pero definitivamente las haré y las probaré no dudo de que estarán deliciosas. También hice el panqué de plátano, avena y manzana que has posteado y está DELICIOSO 🙂 muchas gracias.
Levadura química, aquí en México se le conce como royal o polvo para hornear, la otra levadura es de panadero hay dos presentaciones sólida y en sobresitos (pero el contenido no es completamente en polvo, son como grumitos muy pequeños) y dice levadura para panadería
Hola! Las acabo de hacer.. estan enfriando. .parece que se me van a desmigar..tal vez cuando enfrian endurece! Le habre errado a las medidas?
Hola! Hice la receta y quedaron muy buenas, mejor de lo que esperaba. Han sido las galletas de avena más ricas que he probado. Para decorar les hice unas pequeñas líneas de glaseado (azúcar flor y un poco de leche), lo recomiendo 🙂
Gracias por compartir la receta! Cariños!
Como me alegro de que te haya gustado la receta!
Cariños!
Ami me gustaria hacerlas pero no se si quedan muy duras y secas cuando se enfrian ?? Gracias
Hola, Isabel.
En principio, no. A no ser que te hayas pasado con el horneado.
Saludos.
Ya las probaste con aceite de oliva ??
se le echa levadura o polvos de hornear?? en algunos lugares le dicen levadura a los polvos… =)
Hola!
Levadura en polvo, de la química. No de la fresca que viene en taquito.
?
Las Las prepare y solo le coloque una cucharada de azucar blanca, y quedaron trimortales… demasiado buenas… ahh y en vez de vainilla le coloque una cucharada pequeña de esencia de tutti fruti ya que no tenia la vainilla y les dio un sabor FENOMENAL
Gracias!! están muy ricas! yo puse un poco menos azúcar y añadí un plátano muy muy maduro, dejé los copos de avena sin triturar y quedaron deliciosas!
Fer, habrá que probarlo así.
Gracias por compartir tu idea :D.
¡Saludos!
Ya las hice y quedaron muy buenas, muchas gracias por la receta. Yo puse panela en vez de azúcar moreno, un poco más del que recomiendas porque su poder endulzante es menor. En vez de la leche puse un poco de yogur, porque leche no tenía. Puse las semillitas del interior de la vaina de vainilla como especia, pero no saben a vainilla… Qué lástima… Pero me han gustado mucho y volveré a hacerlas, ¡gracias!
Hola, Alma.
Gracias por compartir las modificaciones que has hecho.
Me alegro mucho de que te hayan gustado.
Un saludo.
gracias por la receta, probaré a hacerla. Por cierto, se dice «especia» y «especias». Un saludo.
Hola, Alma!
Prueba que son muy fáciles.
Jajaja! Gracias, me corrijo ya. Qué bueno el gazapo! ??
hola!!
Buena receta las probare hacer jejeje estan super faciles pero se le puede agregar leche condensada en vez de leche?? espero que me respondas. Saludos!!
No probé con leche condensada. Seguro que le aportan sabor aunque también un montón de calorías ;D.
¡Qué ricas! Tengo todo menos el jengibre… ¿Estarán igual de buenas? Lo mismo hoy nos lanzamos a probarlas jejeje… 🙂 Tengo pendientes otras galletas de avena que me pasó una chica y que también parecen la mar de fáciles. Ñam!
Hola, Diana!
Sin especies están también buenas. El jengibre a mi me chifla y últimamente pongo a todo jejeje.
Con las que debes tener más cuidado es con las otras dos porque son sabores fuertes y a los niños quizás se les haga demasiado intenso.
Yo estoy pendiente de hacer vuestras
hamburguesas vegetales. Nos contamos los resultados ?.
Un abrazo enorme!