¡Hola, agotadas supermamás! ¿Alguna vez habéis sentido que vuestra semana es como un malabarismo constante con comidas, tareas, horarios y niños que parecen tener energía infinita? ¡Yo sí! Y creedme, he probado de todo para conseguir salvar los días sin volverme loca.
Organizar no hace desaparecer el trabajo, pero ayuda y mucho.
Por eso, hoy quiero compartir con vosotras 5 trucos para organizar la semana que me han salvado la vida prácticamente a diario (y la cordura). Así consigo disfrutar de (casi ;D) cada momento con mi familia. ¡Vamos allá!
Planificación anti estrés
Antes de nada el consejo de los consejos: simplifica. No intentes meter cosas en huecos ni hacer recetas de mis pasos si ya vas mal de tiempo. Elimina todas las tareas que puedas y simplifica otras especialmente en épocas más complicadas. El margen de tiempo que obtienes es la diferencia entre disfrutar y sobrevivir día a día.
- Truco 1: El calendario mágico.
- Olvidaos de los calendarios aburridos. Mejor uno visual y divertido. Ok, no vale olvidarse del calendario aburrido, pero este es un complemento muy eficaz. Nosotros tenemos el típico calendario familiar y nos va bien, pero no es suficiente. Nosotros usamos una pizarra magnética grande donde anotamos actividades, citas, cumpleaños, recetas, ToDos… ¡todo! Os cuento un poco como lo tenemos nosotros:
- Arriba del todo tengo los días de la semana para poner el menú semanal.
- En un lado, las actividades que mandan del cole que voy imprimiendo y colgando.
- Debajo de las actividades, las ToDo de los peques para que se auto gestionen lo suyo (esto ayuda mil).
- Por el resto de la pizarrA: recetas, recordatorios…míos.
- Tip extra: Involucra a los niños en la creación del plan semanal Pueden dibujar o pegar fotos de las actividades. Rotuladores de colores imprescindibles.
- Olvidaos de los calendarios aburridos. Mejor uno visual y divertido. Ok, no vale olvidarse del calendario aburrido, pero este es un complemento muy eficaz. Nosotros tenemos el típico calendario familiar y nos va bien, pero no es suficiente. Nosotros usamos una pizarra magnética grande donde anotamos actividades, citas, cumpleaños, recetas, ToDos… ¡todo! Os cuento un poco como lo tenemos nosotros:
- Truco 2: La Caja de la Felicidad.
- ¿Planes espontáneos? ¡Sí, por favor! Tengo una caja llena de papelitos con ideas para actividades familiares: picnic en el parque, noche de cine en casa, guerra de globos de agua… Lo que sea para crear recuerdos chulos al tiempo que nos lo pasamos pipa. Para nosotros los planes familiares son una prioridad, por eso os digo: eliminad todas las tareas que podáis y concentraos en lo que importa.
- Tip extra: animad a los peques a que añadan sus planes e ideas. Igual alguna de sus ideas parece poca cosa, pero el efecto que tiene que los peques se sientan valorados lo compensa de sobra.
- Truco 3: Menú semanal conjunto
- Planificar las comidas me ahorra mucho tiempo y estrés. Los domingos, revisamos lo que hay en casa (siempre hay algo que tenemos que comer en pocos días), cada uno dice qué recetas le apetecen y vemos si lo podemos encajar en el menú de la semana. Por último, yo hago la lista de la compra. Funciona mejor según los peques van creciendo. Con peques pequeños: simplifica aún más lo que puedas.
- Extra: aquí os explicaba de como hacer un menú semanal sin líos y que funcione y aquí plantillas en blanco para imprimir si no tienes una pizarra como yo. Si tienes pizarra, hazte con una libreta o carpeta para organizar tus recetas e incluso guardar menús semanales que te hayan funcionado.
Superpoderes de mamá moderna: trucos extra
Un truco y un consejo que mejorarán sin duda tu calidad de vida. La dos impactan, aunque de forma distinta, en tu bienestar.
- Truco 4: El ritual del orden-relámpago:
- ¿Ordenar con niños? ¡Es posible! Convertimos la limpieza en un juego: «¡A ver quién recoge más juguetes en 5 minutos!». Funciona, ¡lo juro! Incluso cuando crecen y tienen que recoger su armario o cualquier cosa en su habitación. ¿Demasiado pequeños para entender el tiempo? Ponles una canción, verás lo bien que funciona. No hay edad mínima, cuanto antes cojan el hábito de recoger, mejor.
- Truco 5: Tiempo para mí (¡Sí, es posible!):
- Aunque sea media hora, ¡es sagrado! Un baño relajante (ducha y cremitas, en mi caso), un café con una amiga, leer un libro… Lo que sea para recargar pilas. ¡Mamá feliz, familia feliz! Grábatelo a fuego: no puedes descuidarte y menos sistemáticamente.
¿Cuáles son tus trucos favoritos para organizar la semana? ¡Compártelos en los comentarios!